jueves, 26 de mayo de 2011
Boxeadores
Edwin Valero o mejor conocido como "El Inca Valero" o "El Dinamita"
Nombre real: Edwin Valero
Sobrenombre: El Inca
El Dinamita
Peso: Superpluma y Ligero
Nacionalidad: Venezuela
Fecha de nacimiento: 3 de diciembre de 1981
Lugar de nacimiento: Bolero Alto,
Merida, Venezuela
Fecha de fallecimiento: 19 d abril de 2010
Lugar de fallecimiento: Carabobo, Valencia,
Venezuela
Estilo: Zurdo
Nombre real: Edwin Valero
Sobrenombre: El Inca
El Dinamita
Peso: Superpluma y Ligero
Nacionalidad: Venezuela
Fecha de nacimiento: 3 de diciembre de 1981
Lugar de nacimiento: Bolero Alto,
Merida, Venezuela
Fecha de fallecimiento: 19 d abril de 2010
Lugar de fallecimiento: Carabobo, Valencia,
Venezuela
Estilo: Zurdo
miércoles, 25 de mayo de 2011
Mejor boxeador del 2011
Emmanuel Dapidran Pacquiao (Kibawe, Bukidnon, 17 de diciembre de 1978), también conocido como Manny «Pac-Man» Pacquiao, es un boxeador profesionalfilipino. Actualmente es el Campeón de peso welter de la Organización Mundial de Boxeo. También es antiguo campeón del mundo de peso superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, campeón del mundo en Peso supergallo de la Federación Internacional de Boxeo, y campeón del mundo en Peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo. También ganó títulos de la The Ring en pesos pluma y superpluma. Actualmente está clasificado por la revista The Ring como «el boxeador número uno del mundo libra por libra».
Boxeo
El boxeo (del inglés boxing), también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquialmente conocido como box, es un deporte de contacto en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado a tal fin, en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.
miércoles, 18 de mayo de 2011
El judo o yudo es un deporte olimpico de origen japones
El Judo es camino de la flexibilidad o también llamado camino de la suavidad, fue fundado por Jigoro Kanō en 1882. El sensei Kano recopiló la esencia técnica de 2 de las antiguas escuelas de jujitsu, estas fueron la Tenjin Shin'yō-ryū, y la Kitō-ryū que se basaban en la lucha cuerpo a cuerpo y que eran practicadas por los antiguos guerreros feudales o samurai en el campo de batalla, hasta el inicio del siglo XIX en el Japón y fundirlas en una sola, el Judo, dentro de su escuela el Kodokan.
Como las artes marciales tradicionales que se han convertido en deportes de combate, el Judo se ha ido especializando en los lanzamientos, dejando a un lado los golpes, los desarmes, varias luxaciones articulares y los métodos de reanimación, para hacerse más deportivo. El judo es uno de los cuatro estilos principales de lucha deportiva más practicados hoy en día en todo el mundo. Los practicantes de este arte son denominados judokas.
El Judo es camino de la flexibilidad o también llamado camino de la suavidad, fue fundado por Jigoro Kanō en 1882. El sensei Kano recopiló la esencia técnica de 2 de las antiguas escuelas de jujitsu, estas fueron la Tenjin Shin'yō-ryū, y la Kitō-ryū que se basaban en la lucha cuerpo a cuerpo y que eran practicadas por los antiguos guerreros feudales o samurai en el campo de batalla, hasta el inicio del siglo XIX en el Japón y fundirlas en una sola, el Judo, dentro de su escuela el Kodokan.
Como las artes marciales tradicionales que se han convertido en deportes de combate, el Judo se ha ido especializando en los lanzamientos, dejando a un lado los golpes, los desarmes, varias luxaciones articulares y los métodos de reanimación, para hacerse más deportivo. El judo es uno de los cuatro estilos principales de lucha deportiva más practicados hoy en día en todo el mundo. Los practicantes de este arte son denominados judokas.
TAEKWONDO
El taekwondo es un arte marcial transformado en deporte de combate. Se destaca por sus espectaculares patadas actualmente es uno de las artes marciales mas conocidas. Aunque fue creado en siglo XX se basa fundamentalmente en artes marciales muchos mas conocidas como el wu shu chino, el taekkyon coreano o karate-do okinawense y japonés . La palabra taekwondo proviene de los caracteres Hanja que signifca:
Tae: Tecnica que implique el uso de los pies (patada)
Kwon: Tecnica que implique el uso de los brazos (puño,mano,codo) Do: Camino hacia la perfeccion. Concepto filosófico oriental.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)